¡Hola emprendedor!
Anteriormente les hablamos sobre el RFC, los servicios que ofrecen y porque es importante.
El día de hoy les queremos platicar otros puntos que son importantes; y es que nos dimos cuenta que muchas veces ni siquiera sabemos a qué nos referimos cuando hablamos sobre el RFC.
Por eso es importante saber qué RFC significa “Registro Federal de contribuyentes”, y es necesario para adquirir la cédula de identificación fiscal, el cual es el documento que contiene el RFC y datos personal de la persona, ya sean físicos o morales.
Este trámite, se puede realizar ya sea presencial o en línea, y a continuación les daremos los pasos para hacerlos:
En LÍNEA:
- °Ingresa al Portal del SAT.
- °Selecciona la pestaña “Empresas”, posteriormente el apartado “Trámites del RFC”, seguido de Inscripción al RFC y por último la opción “Pre-inscribe tu empresa en el RFC”.
- °Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.
- °Imprime el acuse de pre-inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
PRESENCIAL:
- °Acude con la documentación del trámite a la oficina del SAT de tu preferencia.
- °Entrega la documentación al personal que atenderá tu trámite.
- °Recibe tu solicitud y acuse único de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, o acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización en el RFC, que contiene el motivo por el cual no se concluyó su trámite.
¿Ustedes ya hicieron su registro? ¡Nos vemos en la próxima emprendedores!